Maki de atún. Francis Egea 2019.
Ingredientes:
- alga nori 2 unidades
- arroz 100 gr
- atún 50 gr
- bambú 50 gr
- wasabi unas gotas
- vinagre unas gotas
- salsa de soja 1,5 dl
Pre-elaboración:
- Limpiar el atún de partes superfluas y cortarlo en tiras finas y largas.
- Cocer el arroz, colarlo y dejarlo aglutinarse. Sazonar con unas gotas de vinagre.
- Cortar el bambú en daditos pequeños.
Elaboración:
- Cortar una hoja de alga nori por la mitad en la dirección de la fibra. (para FUTOMAKIS SE UTILIZA EL ALGA ENTERA) y colocar sobre la esterilla, dejando libre en el extremo cercano al cocinero una tira de 2,5 cm.
- Extender sobre el alga una capa de arroz de 1 cm dejando en el extremo más alejado una tira de alga de 2 cm sin cubrir por el arroz.
- En el centro del arroz hacer una pequeña hendidura para colocar el atún. Si va a ser de pescado, mojar el dedo índice el wasabi y extender por el arroz a lo largo de la hendidura. Colocar el atún cortado en tiras en el centro del arroz.
- Sujetar el atún con los dedos mientras se extiende con los pulgares el bambú, enrollándolo alrededor del alga y girándola para darle forma de cilindro, dejando los 2 cm de arroz sin enrollar. Esperar unos minutos y repetir la operación enrollando todo, quedando el maki listo. La humedad hace que el alga se pegue y el rollo quede cerrado.
- Se parte por la mitad y luego cada mitad se parte en 3 partes iguales, resultando 6 piezas. Los futomakis se cortan en ocho piezas en lugar de a 6
NOTA. Con parte del atún hemos hecho un marinado con soja, azúcar moreno, sésamo y aceite para ponerlo sobre una corteza de gamba recién frita.
Comentarios