Ostras escabechadas. Pepe Solla. Adaptación Francis Egea 2018.
INGREDIENTES | CANTIDAD | UNIDAD |
ostras | 16 | und |
para el escabeche | ||
zanahoria | 125 | g |
cebolla | 75 | g |
aceite de oliva ve | 50 | ml |
vinagre de vino | 15 | ml |
ajo | 1 | diente |
laurel | 1 | hoja |
tomillo | una | pizca |
granos de pimienta negra | 20 | und |
sal | ||
cebollino |
-
Abir las ostras con cuidado de no romperlas ni
cortarlas, procurando recuperar toda el agua que sueltan durante esta
operación. Reservar en frío.
Escabeche:
- Limpiar las verudras, cortarlas en
tiras y bastones para su posterioro utilización y rehogar a fuego lento con el
aceite. Incorporar el vinagre y el agua de abrir las ostras. Cocer suavemente,
retirar y dejar infusionar hasta que se enfríe.
- Para escabechar la ostra existen 2
métodos. El primero consiste en poner en un cazo abundante agua con un poco de
sal, introducir en ella las ostras y poner al fuego. Vigilar y justo cuando
vayan a empezar a hervir, sin que lleguen a hacerlo, retirar, colar y cubrir
rápidamente con el escabeche frío.
Dejar macerar por unas horas. Este método
resulta más agradable para las personas a las que no les gusta el tacto de las
ostras crudas.
- El segundo método espreapararlas por
simple maceración, sin ningún tipo de cocción de la ostra, de modo que ésta
conserve mucho más el gusto marino.
- Es importante no mantener las ostras en
el escabeche más de 24 horas, pues el vinagre seguirá cocinando las ostras y
perderían su textura original.
Presentación:
- Volver a montar las ostras en sus
conchas con las verduras y aliñar con un poquito del escabeche de ostra.
Decorar con cebollino y una tira de
zanahoria.
Comentarios