Huevos escalfados a la cardinal. Francis Egea 2014.
Ingredientes:
Para la salsa; 200 g de mantequilla, 50 g de harina, ½ l de leche, 2 yemas de
huevo, ¼ kg de carabineros, 1 dl de coñac, 50 g de queso rallado, pimienta
blanca molida, nuez moscada rallada (ambas especias ganan mucho si se
muelen y rallan al momento) y sal.
Otros ingredientes: 12 rebanadas de pan
frito, 12 huevos muy frescos, 2 litros de agua hirviendo, 2 dl de vinagre, 12
láminas de trufa (aceituna negra)
Elaboración:
- Preparación de la salsa: En un rondón se derrite la mantequilla; añadid
la harina y elaborar un roux ligeramente tostado. Atemperad fuera del
fuego.
- Poned la leche al fuego, y cuando haya levantado el hervor, id
añadiendo sobre el roux que tendremos sobre el fuego. Trabajad bien y
cuando la besamel esté concluida ponedla a punto de sazonamiento.
- En los cien gramos de mantequilla restantes, saltead a fuego vivo los
carabineros (debemos tener cuidado de que no se nos queme la
mantequilla para evitar que le de un mal sabor a la elaboración final);
añadid brandy y flambead. Retirad los carabineros de la sartén, peladlos
y majad en el mortero las cabezas y el exoesqueleto.
- Juntad la salsa con el resultante del majado; añadid las yemas y colad
por un colador de malla fina. Terminar añadiendo el queso rallado y
comprobad el sazonamiento.
- Mantened la salsa caliente en el baño maría con un poco de mantequilla
fundida por la superficie para evitar la aparición de costra.
- Preparación de los huevos: poned al fuego el agua y el vinagre en un
rondón de tamaño apropiado para que la altura del líquido sea igual a
unos seis centímetros, aproximadamente.
- Cascad cuatro huevos en sus respectivos platillos.
- Cuando el agua rompa a hervir, bajad el fuego al mínimo e incorporad
de uno en uno los huevos que teníamos preparados con anterioridad.
- Tapad el recipiente, esperad 10 segundos y apagad el fuego.
- Contad tres minutos y comprobad el punto de cocinado (esta
comprobación siempre debéis de realizarla con el último huevo que
echasteis); debe tener la yema blanda y centrada y la clara lo
suficientemente dura para que no se roma al manipularlo.
Comentarios