Despiece de pollo de corral.
Separación de los cuartos delantero y trasero. Consiste en cortar con el cuchillo en forma diagonal y de arriba a abajo, empezando por la zona de la cloaca y terminando por el cuello. De esta forma conseguimos separar el espinazo con sus dos muslos completos y las pechugas con el resto del esqueleto, integrado por el esternón y las costillas.
Detalle de un ala del ave. Se observa perfectamente la parte del húmero que sale pegada a la pechuga, la parte central correspondiente al cúbito y al radio y por último el alón o extremo del ala.
Suele ser la zona donde todavía queda alguna plumilla o pelillo. Es conveniente flamearlo antes de utilizarlo con la ayuda de un soplete.
Detalle del cúbito y radio y del alón. En esta ocasión el ala se encuentra plegada.
Detalle de la osamenta del esqueleto sobre la cual estaban ubicadas las pechugas. Se observa la quilla o esternón, las costillas, la escápula y la clavícula.
Detalle de la escápula y la clavícula.
Parte ósea del cuarto trasero. De la mi…
Detalle de un ala del ave. Se observa perfectamente la parte del húmero que sale pegada a la pechuga, la parte central correspondiente al cúbito y al radio y por último el alón o extremo del ala.
Suele ser la zona donde todavía queda alguna plumilla o pelillo. Es conveniente flamearlo antes de utilizarlo con la ayuda de un soplete.
Detalle del cúbito y radio y del alón. En esta ocasión el ala se encuentra plegada.
Detalle de la osamenta del esqueleto sobre la cual estaban ubicadas las pechugas. Se observa la quilla o esternón, las costillas, la escápula y la clavícula.
Detalle de la escápula y la clavícula.
Parte ósea del cuarto trasero. De la mi…
Comentarios