Porra antequerana o pipirrana. Francis Egea 2018.
Ingredientes:
- 3
rebanadas de pan tipo candeal
- 2
tomates maduros
- 2
pimientos, uno rojo carnoso y grande y uno verde italiano pequeño
- 4
dientes de ajo
- 1 dl
de aceite de oliva virgen extra hojiblanca
- 1
copa de vinagre
- sal
- Agua
mineral (siempre que no tengamos agua de buena calidad)
Pre-elaboración:
- Escaldar
los tomates utilizando la técnica tradicional (quitar el pedúnculo, hacer
una incisión en forma de cruz en la parte contraria al pedúnculo y
sumergir en agua hirviendo durante 15-20 segundos. Meter rápidamente los
tomates en un barreño con agua y hielo para evitar que comiencen a
cocinarse. Pelar y reservar)
Elaboración:
- Cortar las 3 rebanadas de pan y humedecerlas
con agua lo suficiente para que se empapen pero que sin que se deshagan.
- Cortar los tomates escaldados de arriba a abajo
y quitarles las pepitas (lo más íntegras que sea posible, pues las
usaremos como elemento de guarnición y decorativo)
- Lavar los pimientos, quitarles el pedúnculo,
abrirlos longitudinalmente y quitarle todas las semillas. Reservar un
trocito de pimiento rojo y otro de verde que picaremos en brunoise muy
fina.
- Colocar en la batidora los ajos pelados, la
miga de pan empapada, el tomate cortado en octavos y los pimientos
cortados en mirepoix grande. Batir todo hasta obtener una pasta densa.
Montar y aliñar con el aceite de oliva virgen extra de la variedad
arbequina, el vinagre y la sal.
- Dejar reposar y enfriar en la cámara.
- Se podrá colar para obtener una porra más
delicada al paladar.
Comentarios