Txitxarro al horno con vinagreta de Txakoli y ajo dulce. Juan Mari Arzak. Adaptación Francis Egea 2020.
Ingredientes:
Para
el txitxarro al horno.
-
1
txitxarro (jurel) de 1,5 kg
-
8
cucharadas de aceite
-
4
dientes de ajo con su piel
-
1 copa
de txakoli blanco
-
perejil
picado y sal
Para
la vinagreta:
-
½ dl de
vinagre de vino blanco
-
1 copa
de txakoli
-
1 dl de
aceite de oliva virgen de la D.O. Siurana
-
perejil,
ajo picado y sal
Para
el puré de ajo:
-
6
dientes de ajo
-
100 g de
leche
-
50 g de
nata líquida
-
6 cucharadas
de puré de patata grueso
-
1
cucharada de aceite de oliva virgen y sal
Además:
unos ajos confitados, 4 guindillas enanas fritas, 1 cucharada de pimentón
dulce, perejil picado y unas ramitas de perifollo.
Elaboración:
Para
el txitxarro al horno: untar con un poco de aceite la tartera y colocar allá el
txitxarro, al que le habremos quitado la espina central y todas las laterales.
Sazonarlo y rociarlo con el aceite restante. Colocar en la tartera así mismo
los ajos con su piel. Meter al horno de 8 a 10 minutos a 190 º. Debe quedar
rosado en su interior y crujiente por fuera.
Para
la vinagreta. Reducir por cocción el txakoli a la mitad de su volumen. En una
bol poner el aceite y la sal y batir. Añadir el ajo picado y por último, el
txakoli reducido, el vinagre y el perejil. Mezclar bien y calentar un poco la
vinagreta. Debe quedar tan sólo tibia.
Para
el puré de ajo: cocer en la leche y nata los ajos muy lentamente hasta que
queden blandos. Entonces, triturarlos.
Mezclar
a continuación con el puré de patata hasta que quede homogénea la mezcla. Dar
punto de al y añadir el aceite.
Final
y presentación: cortar cada ración del txitxarro recién horneado y situarlo en
el centro del plato. Salsear con el vinagre tanto por encima de aquél como en
un costado. En el otro lado depositar 1 cucharada del puré de ajo. Decorar el
conjunto con ajos confitados, las guindillas fritas, 1 raya de pimentón, así
como perejil picado y perifollo deshojado.
Comentarios