Panceta crujiente con vinagreta de fabada y su jugo. Nacho Manzano. Francis Egea 2020.
Ingredientes, elaboración y bocetos de emplatado:
LA
PANCETA
Ingredientes
½
kg de panceta ibérica
2
puerros
1
diente de ajo
3
zanahorias
abundante
sal gorda
150
g de garbanzos
1
manojo de salvia fresca
Elaboración
Enterrar
la panceta en sal gorda bien recubierta 10 horas, sacarla y lavarla bien. Poner
a cocer con todos los ingredientes a fuego lento unas 7 horas. Deshuesar en
caliente y prensar con un poco de peso para que coja forma, dejar que enfríe
bien antes de cortar.
LAS
FABES Y SU JUGO
Ingredientes
750
g de fabes de la granja bien finas
½
cebolla
1
diente de ajo
2
ramos de perejil
2
sobres de azafrán
sal
2
chorizos
2
morcillas asturianas
200
g de panceta salada
300
g de lacón desalado
agua
para la cocción y remojo
Elaboración
Poner
a remojo 8 horas las fabes, previamente lavadas; incorporar todos los
ingredientes menos los chorizos y el azafrán. Comenzar a fuego vivo hasta que
rompa el hervor, espumar y bajar a fuego lento; controlar la cocción para que
estén siempre recubiertas de agua (dos dedos por encima de las fabes),
incorporando en pequeñas cantidades agua fría si fuera necesario. Transcurrida
1 hora y tres cuartos de cocción, incorporar los chorizos, el azafrán y poner a
punto de sal. Prolongar la cocción 1 hora más.
LA
VINAGRETA
Ingredientes
1
zanahoria
1
cebolla
1
tomate
1
pimiento verde
fabes
de la fabada
hojas
de albahaca fresca
9
cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
2
cucharadas soperas de vinagre de sidra
hojas
de lechuga romana
Elaboración
Cortar
con la mandolina en rodajas finas la zanahoria, la cebolleta y el pimiento
verde, el tomate en cuadraditos, añadir unas fabes enteras de la fabada, picar
hojas de albahaca y mezclar bien el aceite, el vinagre y la sal. Utilizar para
aliñar las verduras.
Presentación
Freír
en abundante aceite la panceta. Disponer en un plato hondo un poco de la
vinagreta, encima los trozos de panceta y alrededor el jugo de la fabada.
Comentarios