Arroz con butifarra negra (Joan Roca). Adaptación Francis Egea 2019.
INGREDIENTES | CANTIDAD | UNIDAD |
erizos de mar | 16 | und |
butifarra negra | 150 | g |
arroz | 400 | g |
caldo oscuro de cerdo | 1 | kg |
parmesano | 50 | g |
pan rodajas finas | 40 | g |
aceite de oliva ve | ||
sal | ||
ajo |
Elaboración:
- En unasartén antiadherente sofreír a fuego suave las rodajas finas de butifarra negra con poco aceite. Para que queden lisas y bien crujientes es preciso ponerles un peso encima, así no se arquearán. Reservar en papel absorvente.
- Tostar lasl rodajas de pan en el horno hasta que estén doradas. Frotar ligeramente con ajo blanqueado (escaldado en agua para quitarle potencia) y aceite de oliva virgen extra.
- Poner un trozo de parmesano sobre una sartén caliente. Caundo se quede pegado, retirarlo. En la sartén habrá quedado adherida una película de queso. Retirarla con ayuda de una espátula y reserar sobre papel absorvente. Repetir la operaciòn hasta obtener 4 crujientes de parmesano.
- Cocer el arroz en ele caldo oscuro junto con oos dados de butifarra negra unos 15 minutos. Poner a punto de sal. Cuando esté cocido, el arroz habrá absorbido todo el caldo, pero estará jugoso.
- Mientras, abrir los erizos para extraer las yemas. Si no se encuentran frescos, se pueden utilizar yemas de erizo en conserva.
- Distribuir el arroz en 4 platos soperos. Colocar encima las yemas de los erizos, las tostadas de pan, los crujientes de parmesano y las rodajas de butifarra.
Comentarios