Tallarines con chipirones.
Ingredientes para 6 pax:
Para
la pasta; ½ kg de harina fuerte, 4 huevos, 10 bolsas tinta calamar.
Otros
ingredientes; 2 dl de aceite de oliva, 1 diente de ajo, 25 g de juliana de
apio, 800 g de cebolla, 150 g de queso rallado, 1 kg de tomate maduro y 30 g de
cebollino picado. ½ kg de chipirones.
Preelaboración:
Escaldar,
pelar y quitar las semillas al tomate (reservar éstas últimas lo más íntegras
posible). Pelar las cebollas y cortarlas en juliana. Picar los ajos en
brunoise. Pelar la penca de apio y cortar bastones. Picar el cebollino muy
fino.
Poner
un rondón con abundante agua salada a cocer para escaldar la pasta. Recordar
que es necesario tener un barreño con agua y hielo para refrescar los
tallarines una vez escaldados.
Elaboración:
-
Hacer un volcán con la
harina. Colocar en el centro los huevos cascados, la sal y la tinta de calamar.
Mezclar y trabajar hasta formar una masa dura, añadiendo algo de agua si
hiciera falta.
-
Envolver la masa en un
paño húmedo y dejarla reposar durante una hora.
-
Dividir la masa en
porciones no demasiado grandes y pasarla por los rodillos de la máquina de
estirar pasta. Empezar por un grosor amplio y pasarlo dos veces por cada número
hasta alcanzar el tamaño idóneo. Una vez hecha la lámina de pasta, enharinarla
levemente para que no se pegue.
-
A continuación se
cortará en tiras delgadas en la misma máquina. Para realizar dicha operación
nos ayudaremos del accesorio que sirve para cortar espaguetis y tallarines.
-
Es conveniente no
amontonar los tallarines una vez cortados para evitar que se peguen.
-
Inmediatamente se
escaldarán en agua abundante, salada e hirviendo, y se sacarán con ayuda de una
araña al agua fría para refrescarlos.
-
Se ponen a sofreír los
tomates lentamente con aceite, sal y algo de azúcar.
-
Se rehoga también con
un poco de aceite la cebolla, el apio y el cebollino, lentamente y sin dejar
que se dore.
-
Para terminar el plato,
se dora el ajo en el aceite restante y se saltean los chipirones limpios y
hermoseados. Calientar los tallarines, sazonándolos previamente con algo de
sal. Se ponen en el centro de una fuente redonda, con el tomate ya tierno
alrededor; la cebolla rehogada en el centro y, encima de ésta, el queso rallado
y los chipirones salteados.
Nota:
la pasta italiana fresca se elabora con nueve huevos por kg de harina fuerte.
Esta proporción variará conforme a si lleva más o menos humedad añadida por el
ingrediente que le dará color. Tomate = rojo, tinta de calamar = negro, pimiento
= naranja, espinaca = verde, etc.
Comentarios