Pollo al chilindrón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh53BqCQEFLGLokKLSr-yX41-6rxh0IMui9Qvzdukbjy9-61QlHtvGc5vj8EjCuzzJ3mtbxqfxDZ9YiH2K6uRae3DSYxeJZE7Be1n793dabqpu3y_jKsMtLZS8AhHT-kZlNOOzGF6KRLyw/s400/pollo+al+chilindr%C3%B3n.jpg)
1 y ½ kg de pollo cortado, 2 dl aceite oliva, ¼ kg de cebolla, 2 dientes de ajo, 150 g jamón, ¾ kg de tomate maduro, 1 hoja de laurel, pan tostado en rebanadas, 1 dl vino blanco, ½ guindilla, ½ kg de pimientos rojos, 1 cucharada perejil picado, sal.
Elaboración:
- Dorar el pollo en aceite. Ponerlo en un rondón con el vino blanco.
- En el aceite anterior dorar el jamón, el ajo y la guindilla. Agregar a continuación la cebolla y el laurel. Incorporar pimientos, tomates y la sal necesaria.
- Volcar el preparado anterior sobre el rondón del pollo.
- Cocinar a fuego lento hasta conseguir un pisto casi seco, y un pollo a punto.
Nota: el chilindrón de la imagen lo hemos elaborado deshuesando el pollo y rellenándolo con pasta de foie - gras y beacon. Después lo hemos asado con un peso encima para que no se nos deforme.
El tiempo ha sido de cuarenta minutos. Despues lo hemos sacado y le hemos puesto peso encima para que se prense y suelte parte del jugo.
Por último, hemos agregado el jugo a la elaboración tradicional de chilindrón y hemos corta nuestro pollo relleno en seis porciones.
Comentarios