Bacalao vizcaína. Francis Egea 2013.
Ingredientes:
-
600 g de
bacalao cortado en trozos
-
8
pimientos rojos secos grandes
-
1 l de
aceite de oliva
-
100 g de
beicon cortado en dados
-
100 g de
jamón serrano en dados
-
3
cebollas en brunoise
-
4
dientes de ajo picados muy finos
-
100 g de
pan tostado
-
2
cucharadas de perejil picado
-
½
cucharadita de pimentón picante
-
¼ l de
caldo de pescado
-
pimienta
-
cebollitas
encurtidas 16 und
-
azúcar
50 g
-
bolas de
patata 16 und
-
alcachofa 4 cuartos
-
coliflor 4 florones
Preelaboración:
-
Desalar
el bacalao con 2 días de antelación cambiándole
el agua habitualmente o utilizar bacalao fresco.
-
Poner a
remojo los pimientos y extraer su pulpa.
-
Desespinar
el bacalao.
-
Cortar
el jamón y el beicon.
-
Cortar
la cebolla y el ajo.
-
Tostar
el pan.
-
Picar el
perejil.
-
Hacer el
fumé de pescado.
Elaboración:
-
Freír el
bacalao en aceite de oliva haciendo una inmersión rápida que dure exactamente 8
segundos. Debe quedar muy jugoso. Reservar.
-
Rehogar
en parte del aceite anterior el beicon, el jamón, la cebolla y el ajo. Añadir
la pulpa de los pimientos, el pan tostado, el perejil y sazonar con pimentón.
Mojar con caldo de pescado.
-
Cocer
por espacio de media hora. Triturar la salsa en pasa purés y tamizarla.
Reservarla.
-
Hornear
brevemente por espacio de 3 minutos en el horno a 180º C el bacalao en el
momento del pase. Calentar la salsa al momento.
-
Para la
guarnición haremos unas cebollitas encurtidas glaseadas con azúcar, unas bolas
de patata cocidas a la inglesa, unos miniflorones de coliflor cocida y unos
cuartos de alcachofa fritos en el resto del aceite de habar frito el bacalao.
-
Al pase
se colocará un círculo de vizcaína al centro del plato, sobre éste se colocará
el bacalao y las guarniciones las colocaremos alrededor alternando cada una de
ellas.
Comentarios