Hoy vamos a tomar un maravilloso lenguado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVmO5dqmW542oOFt6NxcLZrvWT1FGa6OD2lmFFNjiuRRD9mWMvTlMWoSgwS7g86gJjvsLceMxregbRKn1DGVf7C-i9b7-9RPeAEWmCLm4M9bHws6lU4oFzEyyX9BsUe3fX30iFUVGsuls/s320/lenguado+al+lim%C3%B3n+con+guisantes86.jpg)
Como seguro que os lleváis muy bien con vuestro pescadero, pedirle por favor, que os saque los filetes del lenguado, y así ahorraréis tiempo y no os dara pereza para elaborar recetas de este tipo. Ah, y decirle que os deje las espinas y la cabeza en el paquete para aprovecharlas en cualquier caldito necesario para mojar otra elaboración.
Hoy os propongo esta cítrica receta. Si la hacéis, os daréis cuenta de lo fresca y apetitosa que resulta.
La fotografía se corresponde con la elaboración realizada en la Universidad Laboral de Toledo un día de prácticas.
Ingredientes:
- Lenguado 6 unidades
- Guisantes frescos ¼ kg
- Hierbabuena unas ramitas
- Limón 6 unidades
- Azúcar 200 g
- Nata 3 dl
- Patata 1 pieza
- Colas de pescado 3 piezas
- Aceite de oliva 1 dl
Preelaboración:
- Limpiar los lenguados y sacarles los cuatro filetes. Enrollarlos sobre sí mismos y pincharlos con un palillo. Con las espinas haremos un fumé (caldo de pescado)
- Pelar los limones en fases: sacar con cuidado la parte amarilla de la piel lo más íntegra posible y cortarla en juliana (tiras muy finas y largas). Por otro lado sacar la parte blanca y blanquearla (meter algún género en agua que esté cociendo cortísimos periodos de tiempo) tres veces sucesivas en agua hirviendo. Por último, hacer el zumo de tres limones y con los otros tres hacer dados de un centímetro.
- Pelar la patata.
- Poner a remojo las colas de pescado para hacer una gelatina de hierbabuena.
- Sacar los guisantes de la vaina.
- Lavar la hierbabuena. Reservar las hojas más pequeñas y bonitas en agua con hielo.
Elaboración:
- Cocer en un jarabe hecho con 100 g de azúcar y 100 g de agua la juliana lavada de limón.
- Cocer en otro jarabe igual los dados de limón.
- Cocer la patata cachelada con la parte blanca de limón que habíamos blanqueado previamente. Cuando esté en su punto, triturar. Debe quedar un puré muy ligerito. Añadir la nata y cocer hasta darle el punto de cremosidad deseado. Salpimentar y montar con pelín de aceite de oliva.
- Hacer una gelatina de hierbabuena infusionando las hojas en agua hirviendo durante media hora. Triturar, colar y disolver las colas de pescado. Echar en un molde pequeño y enfriar. Para el servicio cortaremos pequeños dados.
- En el momento del servicio, asaremos los filetes de lenguado en el horno de convección, función mixta a 180 º C durante dos o tres minutos.
- Saltear al momento unos guisantes crudos con aceite de oliva.
Bocetos de emplatado.
- Colocar los cuatro filetes de lenguado en un plato de presentación haciendo una media luna o cun círculo.
- En el centro del plato pondremos un poco de puré de patata al limón con unos dados del mismo cocidos en jarabe.
- Encima de cada rollo de lenguado, decoraremos con juliana confitada de piel de limón y perejil o cebollino picado.
Comentarios